Calculadora de subred

Añadir al sitio web Metainformación

Otras herramientas

Calculadora de subred IP

Calculadora de subred IP

La dirección IP de un dispositivo es un identificador único que contiene información sobre la ubicación de este dispositivo y el grado de disponibilidad para contactar con él.

La presencia de una dirección IP para los dispositivos es un requisito previo para el intercambio de información entre ellos. Para una comprensión simplificada del término “dirección IP”, podemos hacer una analogía con una dirección postal conocida, que permite entregar una carta o paquete a un destinatario estrictamente definido. Un proceso similar ocurre al enviar información (mensajes) de un dispositivo a otro. En esta operación, el papel de la dirección postal lo juega la dirección IP. La abreviatura IP significa "Protocolo de Internet" y hace referencia a un conjunto de reglas que determinan el formato de los datos que enviamos a través de Internet (red de área local).

Especificaciones del dispositivo de dirección IP

La dirección IP estándar que podemos ver en la red es un conjunto de números divididos en 4 grupos mediante puntos.

192.168.0.1 es la dirección IP más común para la mayoría de los enrutadores y módems. Muchos de nosotros hemos ingresado repetidamente esta combinación de caracteres para ingresar al menú de configuración del módem o enrutador.

En la dirección anterior, tenemos 4 números, cada uno de los cuales se representa como un octeto, un número binario de ocho dígitos. Sus valores se pueden describir en el rango de 0000 0000 a 1111 1111. Además, la descripción se puede escribir en notación decimal y tener un rango de 0 a 255 (256 valores).

En este caso, el rango de direcciones es de 0.0.0.0 a 255.255.255.255. Al contar todas las entradas posibles, es decir, direcciones IP, obtenemos el número 4.294.967.296.

El formato de registro anterior se llama IPv4 y es la forma estándar de 32 bits de una dirección. Actualmente, es el más popular y demandado en la red. Sin embargo, IPv4 no es el único posible, también existe un estándar de 128 bits llamado IPv6. La cantidad de direcciones en este formato tiene tal valor que puede proporcionar billones de direcciones para cada habitante de nuestro planeta.

En nuestra descripción, nos adherimos al estándar IPv4, sin embargo, todas las reglas y principios son bastante relevantes para IPv6.

Composición de la dirección IP

Una dirección IP estándar no es solo un conjunto de números, esta entrada contiene información y, estructuralmente, se puede dividir en dos partes:

  • números de host,
  • número de red.

Por ejemplo, la conocida entrada de dirección 192.168.1.34 contiene la siguiente información:

  • 192.168.1 — número de red,
  • 34 es el número de su dispositivo (host).

Por cierto, todos los dispositivos en la misma red comenzarán en 192.168.1. Si la dirección IP del dispositivo contiene la entrada 192.168.2, entonces no podrá contactar al dispositivo anterior (192.168.1). Para conectar dichos dispositivos entre sí, necesitará un enrutador separado que garantice que esta tarea se complete. Este enrutador actuará como un puente: los datos de una red podrán pasar a través de él a otra red.

Clasificación de direcciones IP

Para agilizar el trabajo con las direcciones IP, se clasifican según los siguientes tipos.

  • Clase A: grandes redes.
  • Clase B - redes medianas.
  • Clase C: redes pequeñas.
  • Clase D: direcciones reservadas del formato 127.0.0.0 (localhost).
  • Clase E: direcciones reservadas en el formato 192.168.X.X. (ID de módems y enrutadores).

A pesar de la cantidad aparentemente enorme de direcciones IP disponibles, hay una escasez de ellas en comparación con la cantidad de dispositivos (hosts) en la red. Este problema condujo a la transición al uso activo de direcciones IP del estándar IPv6 en el trabajo de los proveedores de Internet. Sin embargo, si una dirección en formato IPv4 se convierte fácilmente a IPv6, ya no es posible volver a convertirla a IPv4.

Dado que no todos los proveedores han trasladado sus suscriptores del formato IPv4 al formato IPv6, existe un dominio de ambas direcciones en la red. El problema de este uso combinado de diferentes estándares es su incompatibilidad, y para solucionarlo se utiliza un algoritmo especial llamado "tunelización". Consiste en crear un canal especial a través del cual los dispositivos con diferentes estándares de dirección IP pueden intercambiar información.

Conocer las características del dispositivo de dirección IP es un requisito previo si necesita diseñar redes de forma independiente, así como para resolver una serie de otras tareas relacionadas con la configuración de Internet y redes locales.

Calculador de máscara de subred

Calculador de máscara de subred

Una máscara de subred es un algoritmo especial que le permite extraer el número de red y el número de dispositivo (host) de una dirección IP. Visualmente, la entrada de máscara de subred se puede confundir fácilmente con una dirección IP normal, pero, en realidad, su designación contiene una secuencia de unos y ceros, que muestra cuántos bits en la dirección IP están ocupados por el número de red y cuántos bits son por el número de dispositivo (host).

Además, con la ayuda de este algoritmo, se crean varias subredes dentro de una sola red grande. Si se implementa este método, las subredes se pueden conectar usando una computadora que actúa como un enrutador. Este enfoque permite que los hosts de diferentes redes se conecten entre sí.

Qué es una máscara de subred y cómo calcularla

Una máscara de subred, como una dirección IP, consta de cuatro números: 255.255.0.0.

El comienzo de la entrada se parece visualmente al formato de una dirección IP. Si la entrada anterior se representa en código binario, se obtendrá la siguiente secuencia: 1111 1111 0000 0000. En esta entrada, los ceros proporcionan información sobre el número de dispositivo (host) y los unos, sobre el número de red.

Para crear una máscara, por regla general, utilice los operadores lógicos "Y" y "NO". Sabiendo cómo funcionan, prácticamente podemos obtener la máscara de subred de cualquier dirección IP dada.

Cómo se elige la máscara de subred

En la mayoría de los casos, la máscara de subred se establece mediante programación. Esto se puede hacer al configurar el servidor o el sistema. Para que el usuario descubra la máscara de subred, debe encontrar su descripción, que se puede encontrar en la configuración de red avanzada.

La máscara contiene información sobre la cantidad de bits en el número de red. Por ejemplo, para una red grande, solo el primer número es un número: 255.0.0.0. Para una red pequeña, será relevante la entrada 255.255.255.0, en la que los tres primeros números indican el número de red.

Otra forma en que se usan las máscaras de subred

Resaltar los números de dispositivos y redes mediante una máscara de subred no es su única función útil.

Usando este algoritmo, es posible dividir redes grandes en otras más pequeñas. Por ejemplo, podemos aprovechar esta oportunidad cuando nos enfrentemos a la tarea de dividir la red general de la empresa en departamentos y oficinas separados entre sí, pero ubicados en un mismo edificio.

Digamos que tenemos un número de red de 185.12.0.0 con una máscara de 255.255.0.0. Esta red es capaz de proporcionar más de 65 000 dispositivos, lo que es suficiente para acomodar todas las computadoras en una oficina.

Pero, ¿qué hacer cuando tenemos varias oficinas pequeñas en el mismo edificio y necesitamos que todas estén conectadas a la red? Crear una nueva red con decenas de miles de direcciones IP para cada oficina individual es una solución bastante irracional. Por lo tanto, creemos que la forma más práctica de salir de la situación es dividir la red 185.12.0.0 en subredes separadas.

Para implementar esta tarea, tomamos la máscara 255.255.255.0 en lugar de 255.255.0.0. Como resultado, tendremos 256 subredes pequeñas dentro de una grande. Cada subred es capaz de admitir 256 dispositivos.

Para una oficina con más dispositivos, podemos usar la máscara 255.255.254.0. Esto nos permitirá conectar hasta 512 dispositivos a la red, sin embargo, el número de subredes disminuirá a 128.

Cómo contar subredes

A menudo es necesario calcular la máscara de subred; esto es relevante para los casos en los que es importante para nosotros determinar la cantidad de direcciones IP en una subred o configurar dispositivos como un módem, un enrutador, etc.

Para aquellos que quieran calcular el número de subredes manualmente, pueden usar la fórmula básica universal:

232 - N - 2,

donde N es la longitud de la subred (número de bits).

Sin embargo, rara vez alguien cuenta el número de subredes manualmente, porque para este propósito existen calculadoras especiales en la red que le permiten realizar todos los cálculos en línea.

Calcular una máscara de subred es una tarea bastante compleja, para cuya implementación necesita conocer los conceptos básicos de la construcción de redes. Sin embargo, para simplificar esta tarea, los expertos han creado calculadoras especiales que pueden simplificar enormemente la tarea de calcular la máscara de subred en presencia de todos los datos iniciales.